No importa si eres un teletrabajador a tiempo completo o parcial, o bien si solo quieres ponerte al día en proyectos desde casa o en los desplazamientos: ya no estás solo. Según Global Workplace Analytics, el número de personas que trabajan desde casa, sin incluir los trabajadores autónomos, aumentó en un 103 % desde 2005 y no muestra signos de detenerse (con 3,7 millones de empleados que trabajan ahora desde casa como mínimo la mitad del tiempo). El teletrabajo ofrece muchas ventajas a los empleados (como la flexibilidad y una mejor conciliación de la vida laboral y personal) y a las empresas (que disfrutan de una reducción de costes y un mayor grupo de talentos, entre otras ventajas). A medida que las personas siguen subiéndose al carro del teletrabajo, cada vez es más importante encontrar formas de mantener la productividad y seguir estando conectados y satisfechos.
Estas son cinco formas sencillas de aprovechar al máximo el trabajo desde casa:
- Muestra tu presencia con la mensajería instantánea: la mensajería instantánea ofrece dos grandes ventajas a los teletrabajadores. En primer lugar, permite que los compañeros de trabajo puedan comunicarse al instante, eliminando las nociones preconcebidas de que estás sentado junto a la piscina o en el cine. La mensajería instantánea también evita que los empleados que trabajen desde casa se sientan aislados. Después de años de investigación sobre el teletrabajo, se determinó que la naturaleza sincrónica y directa de la mensajería instantánea mejora los sentimientos de presencia de las personas, la pertenencia y el bienestar emocional. Según otros estudios, el uso de emoticonos aumentó la implicación general de las personas y generaron más armonía, y los equipos virtuales y globales que participaron en interacciones digitales con un elemento social y divertido trabajaron mejor y establecieron mejores relaciones. El software como Microsoft Office 365 ofrece mensajería instantánea con Skype Empresarial, que permite el contacto en tiempo real en un instante, completo con emoticonos. Es menos formal, más conversacional y más rápido que una llamada de teléfono.
- ¿Mala conexión de Internet? Cámbiate a una conexión móvil: a veces, puedes atascarte con un servicio de Internet poco confiable, según donde vivas. Aproximadamente, el 55 % de los hogares estadounidenses tienen solo un proveedor que ofrece un servicio de 25 MB por segundo, el mínimo que la FCC considera necesario para obtener acceso a las aplicaciones online más avanzadas. Y, aunque el 75 % de los hogares estadounidenses con Internet siguen usando una conexión de fibra, cable o ADSL para conectarse a Internet desde casa, estamos cambiando hacia una plantilla más móvil. Según la Oficina del Censo de Estados Unidos, el número de usuarios de Internet descendió del 82 % de hace solo unos años, mientras que las conexiones exclusivas desde dispositivos móviles aumentaron del 10 al 20 % durante ese mismo período. Por suerte, las zonas Wi-Fi y los planes de datos de banda ancha han permitido que las plantillas móviles se conviertan en una realidad. Eso sin contar el hecho de que muchas de las herramientas de productividad más importantes y populares ahora son accesibles desde dispositivos móviles. Algunas de estas herramientas son aplicaciones de Office que te permiten crear, editar y compartir desde tu equipo PC o Mac, o desde un dispositivo Windows, iOS o Android, con cualquier persona y en tiempo real. Esto permite tener fácilmente un plan de copia de seguridad móvil si tu conexión a Internet no es tan confiable como tendría que ser.
- Sé fluido. Pero aprende a decir cuándo: un teletrabajador satisfecho sabe cuándo acabó su día, y parece que la generación más reciente de empleados reconoce esto. Según una encuesta reciente realizada por Deloitte, los milénicos tienen muy en cuenta la importancia de una adecuada conciliación de la vida laboral y personal, y la citan como su prioridad más importante al elegir una empresa, siendo la flexibilidad (como el teletrabajo) su segunda prioridad a poca distancia. Si lo piensas bien, los empleados de oficina tradicionales no tienen que volver rápidamente a la oficina para responder a llamadas o asistir a reuniones. Lo mejor de trabajar desde casa es la flexibilidad que ofrece, como la capacidad de recoger a tus hijos del colegio o ir al gimnasio durante tu día laboral. Aunque puedes recuperar esas horas más tarde si es necesario, no tienes que seguir trabajando de forma ininterrumpida. Asegúrate de tomar algunas medidas para desconectar cuando termines el trabajo diario, como apagar el teléfono de la oficina doméstica y cerrar el correo electrónico del trabajo. Está claro que hay algunos días en que todos necesitan trabajar algunas horas extra. Pero eso tendría ser la excepción, más que la regla.
- Sigue conectado socialmente: no todas las acciones de la empresa tienen lugar en la oficina. Tomarte un aperitivo durante la hora feliz, almorzar o tomar café y pasta varias veces al mes no solo te permite dejarte ver y ser visto, sino que también es una forma importante de conectar con compañeros y supervisores. Según un estudio realizado en 2015 en la revista Human Performance, compartir una comida puede ayudar a mejorar la dinámica de un equipo de trabajo y establecer amistades, a la vez que te ofrece la posibilidad de relajarte y establecer contactos informales.
- Aprovecha al máximo el software de tu compañía: productos como Office 365, Skype Empresarial, SharePoint y Windows Phone contribuyeron a crear un entorno más productivo de trabajo desde casa. Un software adecuado te permitirá aprovechar al máximo la conexión con tus equipos en tiempo real mediante conferencias, mensajería instantánea, vídeo y uso compartido, a la vez que podrás aprovechar las ventajas de las herramientas avanzadas de seguridad y cumplimiento, informes interactivos, paneles más sencillos y atractivas visualizaciones de datos.
Aunque muchos empleados solían trabajar desde casa para complementar su trabajo a tiempo completo en la oficina, cada vez más personas lo usan como un reemplazo al tiempo en la oficina. A medida que esta tendencia sigue en aumento, con aproximadamente un 55 % de graduados universitarios que trabajan a distancia, es más importante que nunca contar con las herramientas adecuadas para conseguir que tu experiencia de trabajo desde casa sea flexible y productiva, y que tenga éxito.