Power BI: usa bi para incrementar tus ventas

Con un mercado en constante evolución y una gran cantidad de datos disponibles, la tarea de tu equipo de ventas de conocer a su clientela no es fácil. Una multitud de flujos de información cada día. Revisar conjuntos de datos, hojas de cálculo y una docena de aplicaciones puede disminuir su velocidad, lo cual afecta al crecimiento y al éxito de tu empresa. De hecho, el 90 por ciento de los representantes de ventas asocian las oportunidades desaprovechadas con la incapacidad de sacar provecho de toda la información disponible.

En lugar de centrarse exclusivamente en analizar minuciosamente los datos de los clientes en frente de ellos, los representantes de ventas deben recurrir a la visualización de datos para obtener perspectivas que no son aparentes a simple vista. Microsoft Power BI en Office 365 puede ayudar permitiendo que tus representantes de ventas recopilen, unifiquen y visualicen todos sus datos en un solo lugar. Está basado en la nube y es compatible con 59 aplicaciones distintas, lo cual simplifica el proceso.

Estas son tres formas en que la visualización de datos puede transformar el proceso de ventas:

  1. Informes instantáneos. Las empresas siempre están tratando de encontrar nuevas formas de incrementar la productividad. Para un equipo de ventas, eso puede implicar la eliminación de informes manuales difíciles y que requieren mucho tiempo, y su reemplazo con un socio tecnológico que pueda revisar datos en un sinnúmero de fuentes y producir conocimientos prácticos. Los informes de canalización de ventas y las tendencias de ventas se pueden generar en cuestión de horas, minutos y a veces segundos (en lugar de días), lo cual te deja mucho tiempo extra para revisar y desarrollar estrategias detalladas.

6 common types of remote workers

Employees working remotely have varied needs, learn how to support them

Get the free eBook
  1. Intercambio de datos entre departamentos. Para que tu equipo de ventas logre sus objetivos, los demás departamentos de tu empresa también necesitan el análisis de productividad. Dado que Power BI admite casi 60 aplicaciones, los diferentes departamentos pueden importar los datos que recopilaron para compartir con los demás y ofrecer una visión más profunda. Cuando un equipo de ventas puede ver dónde tuvieron éxito sus esfuerzos de marketing, por ejemplo, puede realinear sus estrategias de manera más eficaz.
  2. Administración de cuotas. En un mercado en constante evolución, establecer cuotas realistas resulta ser retador, sobre todo cuando el éxito de las ventas depende de variables como la región, el mes y el segmento de clientes. Power BI elimina, gracias al business intelligence, la dificultad recopilando datos pasados y presentes, en un solo lugar, de modo que puedas fijar objetivos factibles para el futuro.

Tu equipo de ventas ya sabe cómo cerrar un negocio. Ayúdales a lograr sus objetivos más rápidamente con las perspectivas obtenidas a través de la visualización de datos.

<!–

For more tips on using data visualization to drive sales and increase performance, check out our latest e-book, “4 Ways Data Visualizations Can Transform Sales” and learn more about the opportunities Office 365 and Power BI presents for your sales team. And watch the “Management in Motion: Building an Energized Workforce” episode of Modern Workplace, where we feature a hands-on demo of Power BI.

–>

Primeros pasos con Microsoft 365

Es el Office que conoces, más las herramientas para ayudarte a trabajar mejor juntos, para que puedas mejorar la productividad en cualquier momento, en cualquier lugar.

Comprar ahora
Contenido relacionado
Consejos empresariales

Cinco razones para consolidar tus aplicaciones en la nube

Más información
Productividad

Cinco formas en que las aplicaciones de calendario online integradas aumentan la productividad

Más información
Productividad

Haz reuniones más atractivas con pizarras digitales

Más información
Administra tu negocio

Cómo usar una solución Kanban para administrar tus tareas de equipo

Más información

Ideas para negocios no constituye asesoramiento profesional financiero ni impositivo. Debes comunicarte con un profesional de finanzas o impuestos para debatir tu situación.