“Empoderando a los jóvenes a lograr más a través de las Ciencias de la Computación”
Microsoft YouthSpark es una iniciativa global para ayudar a que todos los
jóvenes tengan acceso a herramientas de programación, empoderándolos
a lograr más para ellos mismos, para sus familias y sus comunidades.
Cuando lanzamos Microsoft YouthSpark en 2012, nos enfocamos en una iniciativa
de toda la compañía para crear oportunidades de educación, empleo y emprendimiento
para más de 300 millones de jóvenes alrededor del mundo en tres años.
Ahora continuamos trabajando en asociación con gobiernos, organizaciones
sin fines de lucro y empresas, enfocados en proveer oportunidades para
que todos los jóvenes aprendan ciencias de la computación y logren así
realizar estas oportunidades de educación, empleo y emprendimiento.
¿Por qué aprender a Programar?
Así como la tecnología se ha convertido en parte integral de la vida cotidiana
de las personas alrededor del mundo, estamos viendo una creciente demanda
– de los estudiantes, padres, maestros, gobiernos y organizaciones sin
fines de lucro – para enseñar a la juventud no sólo cómo usar tecnología,
sino también cómo crear tecnología para ayudarles a convertirse en los
innovadores, los creadores de crecimiento y de oportunidades en sus comunidades.
El objetivo de la enseñanza de las Ciencias Computacionales, no es necesariamente,
que todo el mundo se convierta en un científico de la computación o en
un ingeniero de software. Creemos que todos los jóvenes deben tener acceso
a herramientas de programación para que puedan aprender y desarrollar
las habilidades de pensamiento crítico, y resolución de problemas. Sin
importar la carrera que sigan, los jóvenes a nivel mundial podrán beneficiarse
al entender cómo funciona, cómo se crea, aplica y utiliza la tecnología.
Y para aquellos jóvenes que están entusiasmados con seguir una carrera
utilizando ciencias de la computación, les mostraremos cómo Microsoft
puede ayudarlos a construir su futuro.
Nuestro compromiso
Crearemos oportunidades para que los jóvenes aprendan ciencias de la computación,
construyendo las capacidades de organizaciones sin fines de lucro, docentes,
capacitadores, habilitando a los jóvenes a obtener un Trabajo, continuar
su educación o comenzar un emprendimiento. Inspiraremos a los jóvenes
a continuar una carrera en tecnología, conectándolos a oportunidades
a través de campañas como YoPuedoProgramar y a eventos como DigiGirlz y "YouthSpark Live.
Explora el YouthSpark Hub para aprender más sobre estos programas y recursos, y para conocer las
historias de otros jóvenes que tomar estas oportunidades para construir
un mejor presente y futuro para ellos mismos, y nuestras comunidades.

Fondo de la Juventud
En alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo y Microsoft se creo
en el 2007 el fondo Youth Development Program for Innovation and Social
Action (Youth Fund o Fondo de la Juventud). Un fondo para apoyar a las
ONG’s que crean oportunidades de empleo para jóvenes en situación
de desventaja con foco en tecnología en América Latina y el
Caribe. La Fundación SES es el ente ejecutor y responsable de la
implementación del Fondo.

NEO
New Employment Opportunities o Nuevos Empleos y Oportunidades, es una alianza
pública privada con empresas como Microsoft, Walmart, Caterpillar,
CEMEX y Arcos Dorados, para escalar modelos de empleabilidad para jóvenes,
en alianza con el BID y IYF. Este programa alcanzara un millón de
jóvenes en América Latina.

Josinaldo: una chispa del cambio
Conozcan a Josinaldo, un joven de Brasil, quien a través de Microsoft
YouthSpark adquirió sus habilidades tecnológicas colaborando
a realizar su potencial.

CDI
La alianza entre Microsoft y CDI comenzó hace 15 años. En el marco
de YouthSpark, CDI busca empoderar a los jóvenes a que sean protagonistas
sociales, de modo que puedan crear cambios en sus propias comunidades,
con foco en empleo, programación y emprendimiento. Este proyecto
se implementa en 150 centros en Brasil, México, Chile y Colombia,
impactando a más de 126,000 jóvenes.