Trace Id is missing
Saltar al contenido principal
Seguridad de Microsoft
El minuto de las ciberamenazas: La escala y el ámbito de los ciberdelitos a nivel global en 60 segundos
Durante un ciberataque, cada segundo cuenta. Para ilustrar la escala y el alcance de la ciberdelincuencia en todo el mundo, hemos condensado la investigación sobre ciberseguridad de todo un año en un periodo de 60 segundos.

En un período dado de 60 segundos, está ocurriendo la actividad malintencionada descrita a continuación.

La información sobre la detección de nueva infraestructura de amenazas proviene de datos internos de RiskIQ. Microsoft adquirió RiskIQ en 2021 para ayudar a las organizaciones a evaluar la seguridad de toda su empresa digital.

Microsoft opera servicios globales a gran escala, lo cual no permite visualizar, agregar y correlacionar indicadores de amenazas a nivel mundial en una gran variedad de sectores. Nuestros investigadores de seguridad sacan conclusiones de un diverso espectro de datos sobre amenazas a partir de puntos de conexión, identidades, aplicaciones y la nube, y ayudan a generar una visión de alta fidelidad sobre el estado actual del panorama de amenazas.

La ciberdelincuencia es una fuerza desestabilizadora y económicamente corrosiva que provoca trillones de dólares en perjuicios cada año. El coste de la ciberdelincuencia proviene del daño provocado a los datos y la propiedad, activos robados (lo cual incluye propiedad intelectual e industrial) y la interrupción de los sistemas y la productividad empresariales.

A medida que Internet sigue expandiéndose, las oportunidades para la ciberdelincuencia también lo hacen. Las organizaciones están en la misma situación. La migración a la nube, las nuevas iniciativas digitales y la shadow IT aumentan el tamaño de la superficie expuesta a ataques y, a nivel empresarial, eso puede conllevar la existencia de un vasto patrimonio que abarque varias nubes y ecosistemas extremadamente complejos. Mientras tanto, la aparición de infraestructuras baratas y nuevas economías de ciberdelincuencia hacen crecer el panorama de amenazas, del cual las organizaciones deben hacer un seguimiento.

El panorama de amenazas es dinámico, y Microsoft dispone de una visión sin igual sobre él. Realizamos el seguimiento de más de 24 trillones de indicadores cada día para desarrollar inteligencia sobre amenazas dinámica y extremadamente relevante que evoluciona a la par que la superficie expuesta a ataques y nos ayuda a detectar y responder a amenazas rápidamente.

También ofrecemos esta inteligencia directamente a los clientes para proporcionarles una vista exclusiva y en profundidad sobre el panorama de amenazas, un reconocimiento de 360 grados de su exposición a ellas y herramientas de mitigación y respuesta.

  1. [1]

    https://www.microsoft.com/security/blog/2021/05/12/securing-a-new-world-of-hybrid-work-what-to-know-and-what-to-do/

  2. [2]

    https://www.itechpost.com/articles/110312/20220426/crime-grows-technology-1-billion-iot-devices-suffered-attacks-2021.htm#:~:text=In%202021%2C%20there%20was%20more,of%20cyberattacks%20to%20be%20successful

  3. [3]

    https://www.netscout.com/threatreport

  4. [4]

    https://www.helpnetsecurity.com/2022/03/03/phishing-attacks-december-2021

  5. [5]

    https://owasp.org/Top10/A03_2021-Injection/

  6. [6]

    Datos internos de RiskIQ

  7. [7]

    https://www.sonatype.com/resources/state-of-the-software-supply-chain-2021

  8. [8]

    https://www.securitymagazine.com/articles/

    97166-ransomware-attacks-nearly-doubled-in-2021

  9. [9]

    https://query.prod.cms.rt.microsoft.com/cms/api/am/binary/RWUGFg

  10. [10]

    https://query.prod.cms.rt.microsoft.com/cms/api/am/binary/RWUGFg

  11. [11]

    https://www.microsoft.com/es-cl/security/business/microsoft-digital-defense-report

  12. [12]

    https://www.microsoft.com/es-cl/security/business/microsoft-digital-defense-report

  13. [13]

    https://www.microsoft.com/es-cl/security/business/microsoft-digital-defense-report

  14. [14]

    Datos internos de RiskIQ

  15. [15]

    https://www.csis.org/analysis/economic-impact-cybercrime

  16. [16]

    https://www.dataprise.com/resources/blog/2022-cybersecurity-spending

  17. [17]

    https://www.statista.com/statistics/1273177/ecommerce-payment-fraud-losses-globally

  18. [18]

    https://www.cybereason.com/hubfs/dam/collateral/ebooks/

    Cybereason_Ransomware_Research_2021.pdf

  19. [19]

    https://ciphertrace.com/2020-year-end-cryptocurrency-crime-and-anti-money-laundering-report/

  20. [20]

    https://news.microsoft.com/on-the-issues/2022/05/03/how-microsofts-digital-crimes-unit-fights-cybercrime/

  21. [21]

    https://www.ibm.com/downloads/cas/OJDVQGRY

  22. [22]

    https://cobalt.io/blog/business-cost-of-cybercrime

  23. [23]

    Datos internos de RiskIQ

  24. [24]

    https://securitytoday.com/Articles/2020/01/13/The-IoT-Rundown-for-2020.aspx?Page=2

  25. [25]

    Datos internos de RiskIQ

  26. [26]

    https://letsencrypt.org/stats/#growth

  27. [27]

    https://www.riskiq.com/resources/infographic/evil-internet-minute-2021/

Anatomía de la superficie expuesta a ataques externos

El mundo de la ciberseguridad cada vez se hace más complejo a medida que las organizaciones migran a la nube y al trabajo descentralizado. Hoy en día la superficie expuesta a ataques externa ocupa varias nubes, cadenas de suministro digital digitales complejas y ecosistemas masivos de terceros.

Perfil del experto: Steve Ginty

Steve Ginty, director de ciberinteligencia de Microsoft, habla de la importancia de conocer tu superficie expuesta a ataques externos, proporciona recomendaciones sobre una preparación eficaz para la seguridad e identifica el paso más importante que puedes dar para protegerte de los actores de amenazas online.

Perfil del experto: Matt Lundy

Matt Lundy, de la unidad de crímenes digitales de Microsoft (DCU) describe cómo los expertos del equipo de medidas sobre identidad y plataforma ayudan a mantener a los clientes seguros frente a amenazas como el ransomware, la vulneración de correo electrónico de categoría empresarial y los dominios homoglifos.