Microsoft Cloud for Sustainability, ahora en versión preview pública
Lee las ideas de Brad Smith y Judson Althoff sobre la sostenibilidad y cómo estamos ofreciendo tecnología fiable, precisa y fácil de implementar con Microsoft Cloud for Sustainability.
Evento digital What’s Next for Sustainability el 27 de octubre
Acompáñanos en este evento digital gratuito para aprender cómo acelerar tu recorrido hacia la sostenibilidad. Obtén conocimientos de los expertos de Microsoft y descubre cómo Microsoft Cloud for Sustainability puede ayudarte a reducir las emisiones de carbono, mejorar los procesos empresariales y realizar cambios duraderos. Además, explora cómo registrar y notificar tu impacto ambiental.
Hecho a medida: progreso y novedades del compromiso de sostenibilidad
Alineado con el anuncio de Cloud para la sostenibilidad, una nueva plataforma en el cloud destinada a ayudar a las empresas a registrar, comunicar y reducir sus emisiones de carbono, Microsoft ha destacado nuevos objetivos de sostenibilidad, comprometiéndose a una economía de cero emisiones de carbono en 2030. Estos objetivos ampliarán su progreso hacia las emisiones de carbono negativas, el aprovechamiento del agua y cero residuos para 2030 mediante la ingeniería de la infraestructura ecológica necesaria para construir una economía de cero emisiones de carbono.
Anuncio de Microsoft Cloud for Sustainability en Inspire 2021
Microsoft Cloud for Sustainability es una nueva oferta diseñada para ayudar a las empresas a tomar el control de su impacto medioambiental. Al centralizar los datos en un formato común para medir, reducir e informar sus emisiones, Microsoft Cloud for Sustainability ofrece a las organizaciones una visión precisa, completa y cada vez más en tiempo real de su huella ambiental en toda la cadena de valor.
Microsoft lanza su región de centros de datos sostenibles en Arizona
Microsoft ha lanzado un nuevo centro de datos sostenible en las afueras de Goodyear (Arizona). El centro, construido pensando en el diseño y las operaciones sostenibles, utilizará energía solar y tendrá operaciones certificadas sin residuos para proporcionar servicios en el cloud a organizaciones de todo Estados Unidos.
Microsoft envía comentarios a la SEC sobre la divulgación sobre el cambio climático
Microsoft ha enviado comentarios a la SEC sobre el tema de la divulgación sobre el cambio climático, afirmando que, para frenar el cambio climático, es necesario un proceso estandarizado con el que medir y notificar las emisiones de carbono. Microsoft cree que las regulaciones de divulgación de la SEC generarán transparencia y equidad para el público inversor y sentarán las bases para una economía de cero emisiones de carbono.
Microsoft anuncia Green Software Foundation
Accenture, GitHub, Microsoft y ThoughtWorks han lanzado la Green Software Foundation sin ánimo de lucro establecida con la Fundación Linux para poner la sostenibilidad en el centro de la ingeniería de software. La fundación reunirá a una comunidad global de personas, estándares, herramientas y prácticas especializadas para hacer crecer el campo del software ecológico con la esperanza de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria del software.
Project 15 de Microsoft – Una historia en cinco partes
Project 15 comenzó como un proyecto de pasión dedicado a promover iniciativas de sostenibilidad mediante el IoT y la tecnología en el cloud. El proyecto ha despertado el interés de organizaciones medioambientales de todo el mundo, y ahora ofrece una plataforma de software de código abierto diseñada para ayudar a la comunidad científica a resolver problemas medioambientales que van desde la conservación hasta el cambio climático. En este blog, Sarah Maston relata cómo ha evolucionado el proyecto para llegar a donde está hoy.
Microsoft estrena Planetary Computer para respaldar un futuro sostenible
Planetary Computer utiliza la IA y el machine learning para recopilar y analizar datos medioambientales globales de billones de puntos de datos en los ecosistemas de la Tierra. Estos datos ayudarán a los científicos a saber más sobre el estado de salud del planeta y responder a preguntas globales con soluciones sostenibles.
El centro de datos virtual de Microsoft conecta el cloud con la realidad
Esta experiencia de centro de datos virtual es una extraña invitación a mirar a nuestro alrededor y ver cómo diseñamos, creamos y operamos el cloud de Microsoft pensando en la sostenibilidad, la confiabilidad, la seguridad y la innovación.
Construir juntos un mundo más sostenible
El camino hacia un futuro sostenible solo puede lograrse si se trabaja juntos. La campaña #BuildFor2030 hace hincapié en los partners de Microsoft que implementan iniciativas de sostenibilidad aprovechando el poder de la tecnología en el cloud.
Microsoft recurre a líquido hirviendo para enfriar los servidores del centro de datos
En cuanto a crear centros de datos sostenibles, Microsoft ha recurrido a un proceso conocido como enfriamiento por inmersión en dos fases como solución potencial. Inspirado por los mineros de criptomonedas, el método de inmersión de enfriamiento puede ser más barato y más efectivo que el enfoque tradicional de enfriamiento por aire. Aunque todavía no se usa a gran escala en Microsoft, la inmersión en dos fases tiene un potencial innovador para una amplia gama de tecnología.
Una máquina inusual aprovecha la energía limpia para el nuevo campus de Microsoft
Como parte del objetivo de sostenibilidad de Microsoft de tener emisiones negativas de carbono en 2030, el campus de Redmond incluirá el Centro de Energía Térmica, con un túnel inusual que abarca 168 metros del suelo. Diseñado para aprovechar la energía térmica de la tierra, este sistema es el desarrollo sostenible más novedoso para las oficinas de Washington.
A las empresas les resulta costoso pagar las tecnologías de eliminación de carbono
Cada vez más empresas están empezando a invertir en soluciones tecnológicas de ingeniería para la eliminación de carbono, pero el proceso puede ser costoso. Un documento técnico de Microsoft publicado en 2021 explora algunas de las posibles deficiencias de las alternativas a las soluciones climáticas naturales, como la plantación de árboles o las rotaciones de cultivos.
Sostenibilidad: un año de progreso y una década de acción
En 2020, Microsoft estableció objetivos de sostenibilidad, entre ellos las emisiones negativas de carbono y el aprovechamiento de agua, que se alcanzarán en 2030. Tras un año de esfuerzos, exploramos las condiciones de implementación, los primeros esfuerzos y las lecciones aprendidas. También ofrecemos nuestro reconocimiento a los partners y clientes que usan las soluciones de Microsoft como ayuda para sus propios objetivos de sostenibilidad.
Un año después: un informe sobre el camino hacia las emisiones negativas de carbono
Ha pasado un año desde nuestro compromiso de "iniciativa innovadora" para que Microsoft tenga emisiones negativas de carbono en 2030. Desde la reducción de las emisiones de carbono hasta la eliminación de carbono del medio ambiente, compartimos nuestros éxitos iniciales, destacando lo que hemos aprendido y debatiendo lo que nos espera en los próximos años mientras trabajamos para hacer que Microsoft sea aún más sostenible.
Por qué Microsoft firma The Climate Pledge
Desde establecer el objetivo de tener emisiones de carbono negativas hasta comprometerse a proteger más el terreno que usamos, Microsoft ha pasado el año 2020 planificando cómo ser más sostenible. Como empresa de tecnología, esperamos aportar soluciones digitales a los problemas climáticos, y la firma de The Climate Pledge es el último paso en nuestro proceso consciente del clima.
El compromiso de Microsoft con la sostenibilidad
En enero de 2020, Microsoft anunció sus planes para tener emisiones de carbono negativas en la próxima década. Desde ese anuncio, ha aumentado nuestro compromiso de aumentar las prácticas de sostenibilidad de la empresa y el mundo, expandiéndose con el fin de incluir objetivos para actuar de forma positiva con el agua y generar cero residuos en 2030.
Microsoft anuncia sus planes de crear un nuevo centro de datos en Dinamarca
Estamos invirtiendo en la transformación digital ecológica de Dinamarca y planificando la creación de una región de centro de datos de Microsoft sostenible. Este será el siguiente paso en nuestro compromiso para apoyar el crecimiento y la innovación en Dinamarca.
Microsoft se suma a la energía ecológica de Irlanda
Microsoft, partner de SSE Airtricity, está llevando recursos de energía ecológica a docenas de escuelas en Irlanda como parte de la lucha contra el cambio climático global. El proyecto incluye paneles solares impulsados por Azure IoT y Microsoft Azure, así como una campaña educativa sobre energía renovable.
Nuestro camino a #BuildFor2030 juntos
Los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU son 17 iniciativas diseñadas para crear un impacto global positivo para 2030. Con el fin de acelerar el cumplimiento estos objetivos, Microsoft creó la campaña #BuildFor2030, en la que se hace hincapié en los partners que están marcando la diferencia. Al final del primer año de la campaña, examinamos el increíble trabajo que se está haciendo.
Día Mundial de las Ciudades 2020: compromiso con las zonas urbanas sostenibles
Para el Día Mundial de las Ciudades 2020, creado dar visibilidad a los problemas públicos, Microsoft ofrece su reconocimiento a los partners que potencian el impacto en la acción climática y reafirma nuestro compromiso de conseguir emisiones negativas de carbono, usar el agua responsablemente y emitir cero residuos.
Microsoft repondrá más agua de la que consume antes de 2030
Nuestro cuarto pilar en la iniciativa de sostenibilidad de Microsoft gira en torno al agua, uno de los recursos más preciados de la Tierra. Con el apoyo de nuestra tecnología y empleados, esperamos tener un impacto positivo en el planeta y ayudar a otras empresas a hacer lo mismo.
Microsoft se compromete a alcanzar los objetivos de "cero residuos" para 2030
Nuestro objetivo de cero residuos es el tercer sprint en la amplia iniciativa de sostenibilidad medioambiental de Microsoft lanzada a principios de este año que se centra en el carbono, el agua, los ecosistemas y los residuos. Estamos estableciendo metas ambiciosas para cada uno y ofreciendo la tecnología y nuestros conocimientos a nuestros clientes para que hagan lo mismo.
Microsoft en cifras: sostenibilidad
Explora el compromiso de Microsoft con la sostenibilidad, en cifras. Esta experiencia interactiva de Microsoft en cifras destaca las iniciativas de sostenibilidad en toda la empresa, incluida la atención sobre nuestras emisiones de carbono negativas, las iniciativas de sostenibilidad tanto en Surface como en Xbox, y las miles de abejas que viven en nuestras colmenas inteligentes habilitadas para IA.
Microsoft prueba las pilas de combustible de hidrógeno como alimentación de reserva en los centros de datos
En una primicia mundial que podría impulsar una economía de energía limpia a largo plazo construida en torno al elemento más abundante en el universo, las pilas de combustible de hidrógeno alimentan una fila de servidores de centros de datos durante 48 horas consecutivas.
Aspirar a algo más que emisiones cero
Nuestros ambiciosos objetivos para reducir la huella de carbono han requerido la exploración de diversas tecnologías. Con cada tipo de tecnología, estamos tratando de determinar la mejor combinación para implementar en función de nuestro objetivo general, así como las ubicaciones específicas del centro de datos y sus necesidades locales.
Avances en nuestro objetivo de tener emisiones negativas de carbono en 2030
En enero, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, el presidente, Brad Smith, y la directora financiera, Amy Hood, lanzaron una nueva y audaz iniciativa de sostenibilidad medioambiental centrada en el carbono, el agua, los residuos y la biodiversidad.
Samsung y Microsoft transforman los bienes inmobiliarios y la administración inteligente de propiedades
Samsung Electronics Co. y Microsoft Corp. han anunciado hoy una colaboración global centrada en transformar digitalmente las industrias de promoción inmobiliaria y de administración de propiedades.
Cómo Land O'Lakes está cultivando tecnología agrícola para ayudar a los agricultores a obtener cosechas más saludables
Land O'Lakes y Microsoft anunciaron una alianza estratégica de varios años para ser pioneros en innovaciones agrícolas, mejorar la cadena de suministro, expandir las prácticas de sostenibilidad para los agricultores y el sistema alimentario, y cerrar la brecha de banda ancha rural.
Estamos aumentando nuestra tasa de carbono mientras doblamos la sostenibilidad
Desde 2009, Microsoft ha hecho y cumplido una serie de compromisos para reducir la huella de carbono de la empresa.
Microsoft tendrá emisiones negativas de carbono en 2030
En 2030, Microsoft tendrá una huella de carbono negativa y, en 2050, eliminaremos del medio ambiente todo el carbono que la empresa ha emitido desde que se fundó en 1975, ya sea directamente o a través del consumo eléctrico.