¿Qué es la protección con contraseña?
Más información sobre Seguridad de Microsoft
Soluciones de identidad y acceso
Protégete de los ataques de ciberseguridad con una solución completa de administración de identidad y acceso.
Peligros relacionados con la identidad
Ayuda a que tus recursos estén protegidos y sean productivos con una solución de identidad optimizada.
Protección sin contraseña
Descubre cómo los usuarios finales pueden iniciar sesión con una pulsación o mirando una pantalla mediante la autenticación sin contraseña.
Phishing
Ayuda a proteger tu organización de ataques de phishing basados en la suplantación malintencionada.
La seguridad de la contraseña te ayuda a proteger tus datos de usuarios malintencionados mediante la detección y el bloqueo de contraseñas no seguras conocidas, sus variantes y otros términos no seguros específicos de tu organización.
Las contraseñas son la primera línea de defensa contra el acceso no autorizado a dispositivos y cuentas en línea. Cuanto más segura sea la contraseña, más protegidos estarán tus dispositivos, archivos y cuentas.
Estas son las mejores formas de proteger las contraseñas:
- Crea contraseñas seguras que tengan más de 12 caracteres, incluye caracteres en mayúsculas y minúsculas y signos de puntuación, y evita rutas fáciles de recordar en el teclado estándar o el teclado numérico.
- No utilices las mismas contraseñas en varias cuentas.
- Guarda las contraseñas en un lugar seguro en línea, como un administrador de contraseñas, y fuera de línea.
- Utiliza una autenticación múltiple que requiera dos o más identificaciones para obtener acceso a una cuenta.
- Instala software antivirus y antimalware en los dispositivos para detectar actividades sospechosas y recibir alertas sobre ellas.
Los usuarios malintencionados utilizan una amplia variedad de tácticas para robar contraseñas, por ejemplo:
- Ataques por fuerza bruta, un método que utiliza un sistema de prueba y error para descifrar contraseñas y credenciales de inicio de sesión, para obtener acceso no autorizado a cuentas y sistemas.
- Relleno de credenciales, el uso automatizado de nombres de usuario y contraseñas robados para obtener acceso no autorizado a cuentas en línea.
- Ataques de diccionario, que intentan descifrar una contraseña introduciendo todas las palabras del diccionario, utilizando derivaciones de dichas palabras con sustituciones de caracteres alfabéticos y alfanuméricos, y empleando contraseñas y frases clave filtradas.
- Registro de pulsaciones de teclas, que utiliza un programa de software para realizar un seguimiento de las pulsaciones de teclas de un usuario para registrar PIN, números de tarjeta de crédito, nombres de usuario y contraseñas.
- Malware, un software malintencionado diseñado para dañar o explotar los sistemas y, en muchos casos, robar contraseñas.
- Difusión de contraseña, el uso de una contraseña individual en muchas cuentas para evitar los bloqueos de cuentas y permanecer desapercibidos.
- Phishing, que engaña a los usuarios para que compartan sus credenciales con hackers que suplantan a instituciones y proveedores legítimos.
La intensidad de la contraseña es la medida de la eficacia de una contraseña frente a un ataque. La intensidad de una contraseña depende de su longitud, complejidad e impredecibilidad.
Las contraseñas seguras son la primera línea de defensa contra los ciberataques y pueden reducir el riesgo de una vulneración de seguridad. Normalmente, son largas e incluyen letras mayúsculas, letras minúsculas, números y caracteres especiales. Las contraseñas seguras no deben incluir información personal. Algunos ejemplos son:
- Pilot-Goose-21-Cheese-Wizard.
- Pie_Bumpy_Dove_Mac44.
- Oui.Mister.Kitkat.99.