Saltar al contenido principal
Sector

Microsoft Cloud para Manufactura

Dos hombres mirando una tableta en una industria

Lleno de cambios inimaginables causados por la pandemia, el sector de fabricación fue testigo de una tormenta perfecta: una interrupción significativa en términos de continuidad del negocio, visibilidad operativa, trabajo remoto, seguridad de los empleados… Y la lista continúa. Sin embargo, los fabricantes han reaccionado y se están adaptando continuamente a medida que todos pasamos por el proceso de recuperación. 

Para ayudarlo a acelerar este viaje, anunciamos  Microsoft Cloud for Manufacturing (haz clic aquí). 

Al armonizar los servicios en la nube con los requisitos específicos de la industria, brindamos a los clientes un punto de partida en la nube que se integra fácilmente en sus operaciones existentes. Microsoft Industry Cloud facilita una rampa a la cartera más amplia de servicios en la nube de Microsoft pues permite a los clientes comenzar por las áreas donde la necesidad de tecnología o transformación comercial es más urgente. Nuestra misión es apoyar el recorrido del cliente respecto a cada sector, ofreciendo una experiencia de cliente integrada en las diversas ofertas de Microsoft Cloud. 

Lo que hace que Microsoft Cloud for Manufacturing sea único es nuestro compromiso respecto a estándares y comunidades específicos del sector, como la Plataforma de Fabricación Abierta (haz clic aquí), la Fundación OPC (haz clic aquí), y el Consorcio de Gemelos Digitales (haz clic aquí), así como la co-innovación con nuestro rico ecosistema de socios.   

¿Por qué ahora? Sabemos que las interrupciones derivadas de la pandemia están aquí para quedarse, lo que trae consigo una mayor necesidad de innovación y administración de riesgos. Nos encontramos en un punto de inflexión donde las viejas formas de hacer negocios ya no serán suficientes. Los fabricantes están pidiendo ayuda para acelerar la transformación no solo de sus operaciones, sino de todos los aspectos de su negocio, de extremo a extremo, tal vez sobre todo de su personal y cultura. 

Hemos visto a nuestros clientes en 2020 acelerar la inversión en cinco áreas claves como respuesta a la COVID-19, y esperamos que esto perdure hasta 2021 y los años siguientes. Estas son áreas en las que Microsoft y nuestros socios pueden ayudar a conectar experiencias en todas sus operaciones, fuerza laboral, procesos de diseño e ingeniería, interacciones con los clientes y la cadena de valor de extremo a extremo con Microsoft Cloud for Manufacturing.  

  • Construya fábricas más ágiles. 
  • Transforme su fuerza de trabajo. 
  • Interactúe con sus clientes de nuevas maneras. 
  • Desarrolle cadenas de suministro más resilientes. 
  • Desbloquee la innovación y ofrezca nuevos servicios. 

Construya fábricas más ágiles 

Durante el pico de la pandemia, muchos fabricantes tenían acceso limitado o nulo a sus fábricas o empleados, lo que demuestra que la industria no estaba preparada para operar a distancia.  

Un estudio de PwC previo a la pandemia muestra que el 91% de las empresas industriales están invirtiendo en fábricas digitales, pero solo el 6% de todos los encuestados describen sus fábricas como “completamente digitalizadas”. Según varios estudios de investigación realizados durante la pandemia, los líderes de fabricación encuestados están acelerando sus inversiones en fábricas inteligentes. Operar de forma remota en todas partes, simular todo y automatizar en cualquier lugar ha adquirido una nueva y vital importancia. 

Las soluciones de Microsoft y nuestros socios han ayudado a conectar miles de millones de activos diferentes, procesar cantidades masivas de datos en tiempo real e implementar inteligencia artificial (IA) en el perímetro. Por ejemplo, hemos ayudado a líderes del sector como Kennametal a convertirse en una empresa en la nube, utilizando Internet de las cosas (IoT) para impulsar la producción de la fábrica en ciertas operaciones y brindar mejores soluciones a sus clientes. 

Dentro de la fábrica y fuera de ella, la seguridad sigue siendo lo más importante. Según Frost & Sullivan, el 62% de los fabricantes están preocupados por asegurar sus soluciones de borde a nube. Para fortalecer y optimizar la seguridad de IoT y OT, hemos anunciado recientemente la disponibilidad general de Azure Defender para IoT. Esta tecnología de seguridad se ha implementado en algunos de los entornos más grandes y complejos del mundo, incluidas las empresas de Global 2000 de fabricación, productos químicos y ciencias de la vida. 

Transforme a su fuerza de trabajo 

Colmar la laguna de aptitudes y volver a capacitar a los empleados es más importante que nunca porque ahora se han sumado preocupaciones relativas a la seguridad de los empleados y el trabajo remoto.  

Los fabricantes están adoptando con entusiasmo tecnologías (haz clic aquí) que los ayuden a atraer, contratar, incorporar y retener a la próxima generación de trabajadores. También se esfuerzan por volver a capacitar a su fuerza laboral existente para actuar sobre la información de datos y utilizar la realidad mixta y la inteligencia artificial para mejorar su trabajo. En última instancia, esto les brinda la capacidad de abordar las lagunas de aptitudes actuales, asegurar el trabajo remoto y mejorar la seguridad de los trabajadores de primera línea. 

Un ejemplo sorprendente: cuando se determinaron las restricciones de viaje y los requisitos de distanciamiento social, Honeywell recurrió rápidamente a RealWear y Microsoft Teams para crear una versión virtual de su proceso de prueba de aceptación de fábrica y mantener su negocio en movimiento. 

Los clientes también están utilizando Microsoft Power Platform para ayudar a su fuerza laboral a volver al trabajo (haz clic aquí) con confianza. También estamos haciendo nuestra parte para garantizar que la próxima generación tenga las nuevas aptitudes necesarias para la era digital. Por ejemplo, en junio de 2020, lanzamos una iniciativa global de aptitudes y reforzamos nuestro compromiso de readaptar a los 25 millones de personas desempleadas como resultado de la pandemia. 

Interactúe con los clientes de nuevas maneras 

Si bien hemos estado trabajando con clientes como Lexmark y Sandvik Coromant durante varios años para hacer realidad su visión de producto como servicio, la pandemia no ha hecho más que acelerar esta necesidad. 

Las organizaciones de servicio al cliente ahora están ofreciendo un servicio proactivo utilizando la IA. HP es un buen ejemplo: han tenido un gran éxito en la mejora del servicio al cliente utilizando asistentes virtuales de IA para que manejen del 70 al 80% de sus llamadas al servicio de asistencia. 

Los fabricantes nos dicen que es necesario tener un sistema completamente conectado que proporcione una sola vista de sus clientes y dispositivos. Esto les dará la inteligencia para permitir un servicio proactivo, acelerar la productividad del agente y el técnico, y simplificar la pila de tecnología del centro de contacto para reducir la fragmentación y la sobrecarga de mantenimiento. Con ese fin, Microsoft ha invertido en el conjunto de servicios de aplicaciones de Microsoft Dynamics 365 (haz clic aquí) para optimizar la prestación de asistencia y aumentar la satisfacción del cliente. 

Desarrolle cadenas de suministro más resilientes 

En lo que respecta a la cadena de suministro, la visibilidad y la conexión son claves. A partir de la fábrica, la transformación debe proceder rápidamente, abarcando toda la cadena de valor, conectando a todos los proveedores con todos los clientes. 

Piense en los esfuerzos realizados en el Reino Unido al comienzo de la pandemia. Treinta de las principales empresas de Reino Unido se reunieron, incluidos los socios de Microsoft Accenture, Avanade, PTC y Siemens, y usaron Microsoft Teams, Microsoft HoloLens y Dynamics 365 Supply Chain Management, para establecer una nueva cadena de suministro y producir ventiladores por valor de 20 años en 12 semanas con el programa VentilatorChallengeUK. Cada ventilador fabricado tiene el potencial de salvar una vida. Ese es el impacto que tiene un ecosistema diverso y poderoso, de socios y competidores por igual, y a una velocidad sin precedentes. Los fabricantes están usando la nube para generar más resiliencia en sus cadenas de suministro. 

Desbloquee la innovación y ofrezca nuevos servicios 

Creemos que podemos acelerar la innovación al capacitar a los fabricantes para diseñar, simular y validar productos y procesos sostenibles utilizando gemelos digitales y el poder asequible y escalable de la nube. 

Como fabricante de Microsoft, la sostenibilidad es lo más importante. Microsoft tiene la misión de ser carbono neutral y agua positiva para 2030, y borrar toda nuestra huella de carbono para 2050 desde nuestros inicios en 1975. Pero solo lograremos el éxito al asociarnos con otros para aumentar la concienciación y desarrollar soluciones conjuntas que beneficien tanto al negocio como al medioambiente.  

Basta con ver el trabajo que Bosch está haciendo para ayudar a sus clientes a mejorar el rendimiento de la construcción y reducir las huellas de carbono utilizando el poder de Azure Digital Twins (haz clic aquí). 

Manténgase actualizado sobre Microsoft Cloud for Manufacturing 

La pandemia nos ha enseñado que la cuarta revolución industrial ya no es una exageración. Todos los negocios han emprendido un camino digital. Los que están bien adelantados en su viaje están obteniendo ganancias impresionantes en términos de productividad, agilidad, sostenibilidad, velocidad de salida al mercado… y la lista continúa.  

Es emocionante ver que este trabajo realmente se afianza. Puede que pasen varios años antes de que lo veamos escalar en todo el sector, pero está sucediendo. Y con Microsoft Cloud for Manufacturing, nosotros, junto con nuestros socios, estamos comprometidos a apoyar a su negocio, sin importar dónde se encuentre en su recorrido de transformación digital.  

Manténgase informado sobre Microsoft Cloud for Manufacturing (haz clic aquí)  para saber cómo podemos ayudarlo a forjar un futuro más resiliente y sostenible.