Saltar al contenido principal
Sector

Impulsar la productividad y las habilidades de los trabajadores de primera línea del sector energético 

El mundo funciona gracias al trabajo de los trabajadores de primera línea del sector energético, pero ¿qué es lo que impulsa su productividad y resiliencia? 

La industria energética está atravesando cambios significativos. Mientras las empresas se esfuerzan por impulsar la producción, implementar prácticas más sostenibles y posibilitar el futuro de la tecnología impulsado por la IA a escala global, la demanda de nuevas herramientas digitales es cada vez mayor. Este cambio no solo está generando nuevas posibilidades profesionales, sino que además está provocando una profunda transformación en los roles tradicionales en todo el sector. Los trabajadores de primera línea del sector energético necesitan aprender nuevas habilidades y utilizar herramientas emergentes para hacer frente a los cambiantes requerimientos de la industria. 

La tecnología hace posible una mayor productividad y resiliencia en los equipos de primera línea, impulsa mejores resultados comerciales y optimiza los costos. Además, promueve el intercambio de conocimientos entre roles, lo cual es fundamental, ya que el envejecimiento de la fuerza laboral y las bajas tasas de retención entre los jóvenes contribuyen a agrandar la brecha de habilidades. 

La innovación es fundamental para la seguridad, la eficiencia y la productividad de los trabajadores de primera línea. Al adoptar la digitalización, la automatización y la IA, los líderes de la industria pueden infundir confianza al sector energético e impulsarlo hacia un futuro más sostenible y eficiente. 

Mejora de la productividad con herramientas digitales transformadoras 

Para adaptarse al cambiante panorama energético, es necesario que los trabajadores de primera línea se adapten a los cambios laborales, como el trabajo remoto o híbrido, y que aprendan nuevas habilidades. Ante esta necesidad, las potentes herramientas digitales pueden ayudar a las empresas energéticas a estimular a su fuerza laboral y aumentar la producción. 

Las herramientas obsoletas, complejas o incompatibles con las innovaciones modernas obstaculizan la productividad. Es necesario integrar herramientas nuevas y más eficientes de forma fluida para que los empleados tengan la motivación que necesitan para aprender a usarlas. Con las soluciones de Microsoft, la implementación de tecnologías como la IA no tiene por qué ser disruptiva. Las herramientas adecuadas mejoran los flujos de trabajo existentes y, de esa manera, contribuyen a aumentar la productividad y mejorar la comunicación y la colaboración entre los trabajadores y gerentes de primera línea. 

Las empresas del sector energético están integrando con éxito la tecnología de Microsoft en su infraestructura existente. Por ejemplo, Ontario Power Generation (OPG) trabajó con Microsoft para implementar Microsoft 365 y crear un bot con tecnología de IA llamado ChatOPG. Los trabajadores de primera línea utilizan lenguaje natural para comunicarse con el bot, que puede responder preguntas, crear guías para la solución de problemas y actuar como asistente personal. Al adoptar la IA, la empresa ahorra tiempo a sus trabajadores y mejora la experiencia de estos, lo que contribuye a atraer y retener talento. 

Resolver las brechas de habilidades a través de capacitación decampo con herramientas digitales  

La adopción de nuevas tecnologías es tan solo una parte de la solución. En nuestra Encuesta sobre el índice de tendencias laborales, el 60 % de los trabajadores de primera línea del sector energético señalaron que preveían un mayor estrés durante el próximo año. Por otro lado, el 31 % de los trabajadores manifestaron que consideraban que no estaban equipados con las herramientas digitales adecuadas para hacer su trabajo de manera eficiente. 

Los líderes empresariales pueden transformar sus organizaciones con la adopción de herramientas digitales que mejoren la experiencia de campo de los empleados. Con el uso de tecnología capaz de promover la capacitación en tiempo real, los técnicos de primera línea pueden aprender en el mismo entorno en el que trabajarán. Pueden adquirir conocimientos prácticos que promueven tanto la retención como las condiciones de seguridad en el campo. 

Con la tecnología de Microsoft, las empresas pueden ofrecer la flexibilidad que sus trabajadores de primera línea necesitan brindándoles capacitación directamente en el campo. Cuando Clean Energy tuvo que capacitar a sus empleados de forma remota durante la pandemia de COVID-19, recurrió a Dynamics 365 Remote Assist para capacitar a los técnicos para su trabajo directamente en el campo. Con el uso de soluciones digitales, la empresa no solo fomentó la retención de empleados, sino que además mejoró la resiliencia y redujo los costos de capacitación en un 15 %.  

Automatizar el trabajo para ahorrar tiempo con IA 

Según una investigación de McKinsey & Company, se estima que la demanda mundial de electricidad aumentará entre un 100 % y un 180 % para el año 2050. Las empresas de energía deben dotar a los trabajadores de primera línea de las herramientas que necesitan para trabajar de forma rápida y segura. 

Con la incorporación de IA, las empresas pueden acelerar los objetivos de producción y sostenibilidad y, al mismo tiempo, reducir los costos operativos. La empresa de energía Evergy está utilizando las capacidades de IA de Microsoft Power Platform para automatizar tareas clave y, así, ahorrar tiempo. La empresa desarrolló una solución basada en IA para extraer automáticamente datos de recibos en formato PDF, lo que facilita la revisión del seguimiento del inventario. Gracias a este sistema, Evergy logra ahorrar más de 5600 horas de trabajo manual al año. 

Los trabajadores de primera línea también pueden solicitar nuevas automatizaciones a un equipo de desarrolladores internos. Al utilizar Microsoft Power Automate, Evergy puede implementar nuevas automatizaciones en solo un día. Además, la compañía está planeando nuevas mejoras con IA con el uso de Microsoft Copilot. 

Construyendo el futuro de la energía en primera línea 

Las empresas de energía pueden hacer que los empleados de primera línea sean más productivos y estén mejor conectados y más seguros en el campo a través de tecnología innovadora. Al automatizar tareas, optimizar la colaboración y facilitar la capacitación en el campo, los líderes empresariales pueden proporcionar a los trabajadores de primera línea las herramientas y la experiencia que necesitan para hacer frente a la creciente demanda y las cambiantes necesidades de la industria.  

Obtenga más información leyendo nuestro libro electrónico Elevate Experiences for Frontline Workers (Mejore las experiencias para los trabajadores de primera línea). 
 

Contáctese con su representante de Microsoft y descubra más soluciones de energía sostenible de Microsoft