Saltar al contenido principal
Microsoft
PyMEs
PyMEs
  • Inicio
    • Aprende y crece
    • Trabajo moderno e híbrido
    • Ciberseguridad
    • Procesos y operaciones
    • En la nube
  • Contacta a un socio
  • Eventos
  • Historias de éxito
  • Habla con Microsoft
    • Global

      • Seguridad de Microsoft
      • Azure
      • Dynamics 365
      • Microsoft 365
      • Microsoft Teams
      • Windows 365
    • Tecnología e innovación
      • Microsoft Cloud
      • Inteligencia artificial
      • Azure Space
      • Realidad mixta
      • Microsoft HoloLens
      • Microsoft Viva
      • Computación cuántica
      • Sostenibilidad
    • Industrias
      • Educación
      • Automotriz
      • Servicios financieros
      • Gobierno
      • Sanidad
      • Fabricación
      • Comercios minoristas
      • Todos los sectores
    • Asociados
      • Encuentra un asociado
      • Conviértete en asociado
      • Red de asociados
      • Buscar un socio publicitario
      • Conviértete en un socio publicitario
      • Marketplace de Azure
      • AppSource
    • Recursos
      • Blog
      • Microsoft Advertising
      • Centro de desarrolladores
      • Documentación
      • Eventos
      • Licenciamiento
      • Microsoft Learn
      • Microsoft Research
    • Ver mapa del sitio
Slide 0 Slide 1 Slide 2 Slide 3 Slide 4 Slide 5 Slide 6 Slide 7 Slide 8
  • Cables del Golfo revoluciona la seguridad y eficiencia de su operación con Microsoft 365  Image

    Cables del Golfo revoluciona la seguridad y eficiencia de su operación con Microsoft 365 

    Al incorporar Microsoft 365 y migrar a Azure, ​la empresa ​Corporativo Cables del Golfo e Insumos Industriales ​logró​ garantizar la seguridad para el izamiento de cargas, agilizar los procesos de comunicación y colaboración, y ampliar sus servicios en todo México.

    CONOCE MÁS
  • ​​World Office migra a Azure y revoluciona su software para PyMEs con más de 30 nuevas funciones​  Image

    ​​World Office migra a Azure y revoluciona su software para PyMEs con más de 30 nuevas funciones​ 

    ​​La empresa colombiana especialista en software contable y financiero para PyMEs, decidió dar un paso hacia el futuro y migrar su solución a la nube de Microsoft. Con más de 100 mil clientes, World Office logró modernizar su plataforma para crecer y expandir su oferta de servicios mediante una solución escalable con nuevas funcionalidades.​ 

    CONOCE MÁS
  • La Industria Licorera de Caldas se moderniza con Dynamics 365 y logra resultados asombrosos  Image

    La Industria Licorera de Caldas se moderniza con Dynamics 365 y logra resultados asombrosos 

    Con el apoyo de Microsoft y AlfaPeople, la empresa estatal colombiana ha implementado con éxito un proceso de transformación digital mediante Dynamics 365 for Finance and Operations, lo que le permitió lograr un crecimiento sostenido en su operación y contribuir a la eficiencia e integración de todos los ciclos del negocio. 

    CONOCE MÁS
  • ANA obtiene resultados comerciales inmediatos al innovar con Microsoft Dynamics 365 Image

    ANA obtiene resultados comerciales inmediatos al innovar con Microsoft Dynamics 365

    En solo un año, esta Compañía de Seguros Top Ten de México logró obtener trazabilidad de sus procesos y omnicanalidad de sus fuentes al modernizar su Área Comercial y de Telecontacto respectivamente, mediante la implementación -en un tiempo récord de 3 meses-, de Microsoft Dynamics 365 for Sales.

    CONOCE MÁS
  • Evaluación gratuita de infraestructura y seguridad Image

    Evaluación gratuita de infraestructura y seguridad

    Accede a un análisis de la situación actual de tu entorno de TI y así identificar las oportunidades para un mejor rendimiento de tu negocio.

    CONOCE MÁS
  • Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME Image

    Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME

    Aprende a proteger, detectar y responder a los ciberataques más comunes en las PyMEs hoy en día.

    DESCARGA EL E-BOOK
  • Autodiagnóstico de Seguridad Digital Image

    Autodiagnóstico de Seguridad Digital

    Realiza un autodiagnóstico de seguridad digital y conoce el estado de seguridad de tu negocio.

    CONOCE MÁS
  • La transformación de tu negocio Image

    La transformación de tu negocio

    Conoce las últimas soluciones que Microsoft 365 ofrece a las PyMEs para transformar, impulsar y empoderar el trabajo

    DESCARGA EL E-BOOK
  • Estudio regional Image

    Estudio regional

    E-book gratuito: El impacto del COVID-19 en la cultura y operación de las PyMEs de Latinoamérica

    DESCARGA EL E-BOOK
Slide 0 Slide 1 Slide 2 Slide 3 Slide 4 Slide 5 Slide 6 Slide 7 Slide 8
  • Cables del Golfo revoluciona la seguridad y eficiencia de su operación con Microsoft 365  Image

    Cables del Golfo revoluciona la seguridad y eficiencia de su operación con Microsoft 365 


    Al incorporar Microsoft 365 y migrar a Azure, ​la empresa ​Corporativo Cables del Golfo e Insumos Industriales ​logró​ garantizar la seguridad para el izamiento de cargas, agilizar los procesos de comunicación y colaboración, y ampliar sus servicios en todo México. 









    Una oportunidad de prevenir accidentes 





    En el exigente mundo de la fabricación industrial, asegurar la integridad de la carga es de vital importancia. Esto es precisamente lo que hace Corporativo Cables del Golfo e Insumos Industriales, una empresa mexicana con sede en Villahermosa, Tabasco, que desde 2022 se especializa en la fabricación, ingeniería, distribución y comercialización de una amplia gama de herramientas, equipos y productos diseñados para garantizar la seguridad en el proceso de elevación, traslado y descenso de cargas de cualquier tipo. 





    “Conformamos un departamento especializado para verificar la integridad de estructuras metálicas y equipos, garantizando el cumplimiento de la normativa y ofreciendo certificación y trazabilidad a nuestros clientes”, comenta José Luis Valencia, representante de la Dirección de Cables del Golfo. 









    La plataforma omnicanal  





    Además de garantizar la seguridad, la empresa buscaba optimizar la colaboración de sus empleados. "Teníamos un sinfín de grupos de mensajería y de correos electrónicos que se habían vuelto un problema", rememora Valencia sobre ​el déficit​ de comunicación y canalización que afrontaba la empresa. 





    A través de CADE Soluciones, Partner de Microsoft, Cables del Golfo pudo iniciar​,​ en diciembre de 2022​,​ un proceso de implementación de Microsoft 365, Azure, Surface y Power BI.  





    "Microsoft no estaba en nuestro radar hasta que CADE l​a​ mencionó y comenzó a brindarnos apoyo para implementar verdaderas soluciones como Microsoft Teams”, agrega Valencia. De esta manera, la empresa logró centralizar la comunicación y las actividades especiales en espacios bien definidos. 









    Dar curso a la funcionalidad 





    Según Michel Braverman, Director General en CADE Soluciones, para la implementación se dio curso a un acompañamiento general para los usuarios. “Se realizaron 3 capacitaciones grupales en menos de 2 meses para utilizar mejor Microsoft Teams y migramos toda la infraestructura local de Cables del Golfo hacia un servidor virtual en Azure”, recuerda. 









    Soluciones que dan dinamismo 





    Actualmente, Cables del Golfo utiliza tecnología avanzada para brindar trazabilidad y certificación, suministrando informes de verificación a sus usuarios y respondiendo de forma ágil ante cualquier eventualidad​,​ con el objetivo de prevenir accidentes y mantener la seguridad en el manejo de la carga. 





    “Desde febrero de 2020, hemos enfocado nuestros esfuerzos en realizar inspecciones exhaustivas para asegurar que nuestros equipos cumplan con los requisitos normativos, realizando reparaciones o sustituciones cuando sea necesario”, asegura Valencia. 





    Además, la empresa logró implementar con éxito los servicios de Microsoft 365 y la venta de equipos Surface, logrando una introducción satisfactoria y exitosa de los productos y servicios de Microsoft en su entorno. 





    En cuanto al número de usuarios y los módulos implementados, fueron capacitados 50 colaboradores en Microsoft 365 y se adquirieron 5 equipos Surface. El uso de soluciones de Microsoft ​agilizó​ sus operaciones, lo que se tradujo en un aumento de la productividad, una mejor gestión de los recursos y una mayor satisfacción de los clientes. 









    Próximo paso: SharePoint  





    Cables del Golfo apenas ha comenzado a explorar el potencial que ofrece la tecnología de Microsoft. En el futuro, ​la empresa ​planea ampliar su uso de productos para optimizar sus operaciones y facilitar un intercambio fluido de información a través de diversas plataformas y canales de comunicación. Un ejemplo de esto es SharePoint, una herramienta que permite compartir información de manera diversa y visualizar procesos que antes eran inaccesibles debido a restricciones de permisos. 





    “Queremos incorporar SharePoint para que los empleados operativos puedan acceder de manera constante a una plataforma compartid​a​, no solo con el objetivo de colaborar, sino también para gestionar solicitudes de vacaciones y otros asuntos relacionados”, anticipa Valencia. 









    Una historia de éxito 





    El caso de Corporativo Cables del Golfo e Insumos Industriales ilustra de manera inspiradora cómo una empresa de fabricación puede revolucionar sus operaciones mediante el uso de tecnología al servicio de la seguridad de la carga y la diversificación de sus servicios. 


    CONOCE MÁS
  • ​​World Office migra a Azure y revoluciona su software para PyMEs con más de 30 nuevas funciones​  Image

    ​​World Office migra a Azure y revoluciona su software para PyMEs con más de 30 nuevas funciones​ 


    ​​La empresa colombiana especialista en software contable y financiero para PyMEs, decidió dar un paso hacia el futuro y migrar su solución a la nube de Microsoft. Con más de 100 mil clientes, World Office logró modernizar su plataforma para crecer y expandir su oferta de servicios mediante una solución escalable con nuevas funcionalidades.​ 









    ​​Héroes del software 





    ​World Office Colombia SAS es una empresa que forma parte del grupo empresarial World Office, con presencia en toda Latinoamérica. Cuenta con más de 30 años de experiencia en desarrollo y comercialización de software contable, financiero y de gestión. En poco tiempo, su plataforma se convirtió en una herramienta esencial para las empresas de la región, gracias a su fácil uso y eficacia en la administración de tareas cotidianas como facturación, nómina, inventarios y más. 









    ​Hora de migrar 





    ​La empresa quería modernizar su solución, optimizar recursos para tener un mejor control de costos y, además, sentirse cómoda con una solución escalable. Evidentemente, necesitaba una plataforma que le permitiera seguir creciendo y escalando sus servicios. A pesar de que inicialmente se utilizaba otra nube, tras diseñar una nueva arquitectura con el equipo de Cloud Solution Architects de Microsoft, los directivos encontraron la forma de fortalecer su solución y plasmar una estrategia de crecimiento a largo plazo. 









    ​Las ventajas de Azure 





    ​Microsoft propuso ejecutar una prueba de concepto inicial para tantear el diseño en conjunto con su partner Synergy TPC. 





    ​Al migrar a Azure en 2017, World Office logró expandir su oferta de servicios y mejorar su eficiencia en la gestión de datos y operaciones.  





    ​Una de las grandes ventajas de la nube es la movilidad. World Office Cloud cuenta con una aplicación que se puede descargar y permite a los clientes generar una cotización o una factura, ver reportes de ventas o el inventario, todo en el celular. “Azure simplifica procesos como la instalación del software y el soporte. Ahora capacitamos a las personas virtualmente y las actualizaciones se hacen online; antes teníamos que ir y ponerlo en los equipos de los clientes”, destaca Óscar Javier Sosa, gerente de Desarrollo Cloud de World Office. 





    ​En consecuencia, los clientes experimentaron una mayor rapidez en el procesamiento de sus tareas cotidianas, así como más seguridad y escalabilidad en la plataforma. 









    ​Soluciones para crecer 





    ​La migración a la nube le permitió a la empresa evitar costos y recursos de hardware, ya que no tenía que mantener sus propios servidores y sistemas de almacenamiento. En su lugar, Azure le proporcionó la infraestructura necesaria para mantener sus servicios online y mejorar la experiencia de sus clientes. Por otro lado, ahorrar le permitió invertir en el crecimiento y la expansión de sus servicios. Además, la plataforma representa una solución más amigable con el medio ambiente, ya que World Office no necesita utilizar recursos adicionales para mantener sus sistemas online. 









    ​Más de 30 funcionalidades 





    ​Luego de un proceso de cuatro años -en los que se añadieron componentes modernos para que las funcionalidades del software se potenciaran aún más con los servicios de Azure-, World Office Cloud integra más de 30 funciones: nómina, contabilidad, inventario, facturación, compras y activos fijos. 









    ​El futuro en la nube 





    ​Actualmente, 100 mil clientes conservan el software on-premise y 10 mil ya cuentan con el servicio en la nube. Pero todo hace pensar que en poco tiempo se revertirá esta proporción.   





    ​La migración a la nube se ha convertido en una solución esencial para empresas de todo el mundo, y World Office es un excelente ejemplo de cómo este proceso puede ayudarlas a mejorar su eficiencia y a escalar sus servicios para el futuro. ​ 


    CONOCE MÁS
  • La Industria Licorera de Caldas se moderniza con Dynamics 365 y logra resultados asombrosos  Image

    La Industria Licorera de Caldas se moderniza con Dynamics 365 y logra resultados asombrosos 


    Con el apoyo de Microsoft y AlfaPeople, la empresa estatal colombiana ha implementado con éxito un proceso de transformación digital mediante Dynamics 365 for Finance and Operations, lo que le permitió lograr un crecimiento sostenido en su operación y contribuir a la eficiencia e integración de todos los ciclos del negocio. 









    ¿Qué significa ILC? 





    ​​La Industria Licorera de Caldas (ILC) es una empresa industrial y comercial del Estado colombiano fundada en 1943 y especializada en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas de alta calidad, como el tradicional “Ron Viejo de Caldas”.​ 









    El Ron de los que saben 





    En 2016, la ILC pasó por un proceso de renovación tecnológica que consistió en la definición de un ERP para integrar los procesos back y misionales de la empresa.  





    Luego de analizar diferentes plataformas, eligieron a Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations como la solución más integral para cubrir sus necesidades y con la ayuda de AlfaPeople, uno de los mayores socios de Microsoft, lograron una implementación exitosa.   









    Un proyecto de capacitación funcional 





    La transformación comenzó con un proyecto de formación funcional dirigido por líderes de procesos que se convirtieron en instructores de los usuarios finales. Este enfoque facilitó la transferencia de conocimientos y contribuyó al éxito de la fase de formación.  





    A continuación, la ILC modernizó su administración financiera, la cadena de suministro, el presupuesto, las compras, la gestión comercial de proyectos y servicios, la logística, los recursos humanos, las nóminas, la producción, el área tecnológica de la entidad, la estructura y el control de transacciones. 





    “El compromiso de equipo y la capacitación son fundamentales en una adopción tecnológica. En este punto, nuestra experiencia con Dynamics 365 fue espectacular, porque el equipo estaba realmente comprometido con el proyecto y eso facilitó su desarrollo”, recuerda con alegría Martha Liliana Torres, Gerente Financiera y Administrativa de la ILC, quien asegura que, mientras más tiempo dure la capacitación, mejores serán los resultados. 









    La evolución de los beneficios  





    De 2016 a 2021, la utilidad neta de la ILC ha crecido de $2.706 millones a $78.073 millones de pesos colombianos. Este aumento se puede atribuir a varios factores, incluyendo la expansión de la compañía a nuevos mercados, sus iniciativas estratégicas de marketing y la introducción de nuevos productos. La empresa también ha sido capaz de racionalizar sus operaciones, reducir costos y aumentar su capacidad de producción, todo lo cual ha contribuido a su mayor rentabilidad. 









    Eficiencia Operativa en Ventas 





    Al invertir en nuevas tecnologías, optimizar su cadena de suministro y mejorar sus procesos de producción,​ la​ ILC vendió cuatro veces más en 2022 que en 2016. 









    Información Confiable 





    La empresa ha implementado rigurosos procesos de auditoría para garantizar que sus estados financieros sean precisos y transparentes. Además, ha implantado sistemas que permiten la trazabilidad de sus productos, lo que garantiza la confianza de sus clientes.  









    Saldos a Favor  





    Al utilizar Dynamics 365, la ILC ha podido manejar más eficientemente sus datos financieros y asegurar que cumple con las normas tributarias, mejorando la gestión de devoluciones de saldos a favor con la DIAN (autoridad tributaria colombiana). 









    Fiabilidad en las operaciones 





    La empresa ha mantenido constantemente una calificación crediticia alta, lo que es un reflejo de su sólida posición financiera, la fiabilidad de sus operaciones y su compromiso con la transparencia. 









    El orgullo de Caldas 





    La Industria Licorera de Caldas es un ejemplo de cómo una empresa estatal respaldada por un Gobierno Corporativo puede llegar a ser sostenible y relevante para el desarrollo regional a través de una gestión eficiente y transparente. La implementación de Dynamics 365 ha contribuido al crecimiento de la empresa a pesar de desafíos externos como la pandemia y los cambios macroeconómicos. De continuar por este rumbo, es muy probable que el destino de la ILC sea afianzarse como líder en el sector de Licores en Colombia.  









    ​Mira el video de este caso de éxito:​ 






    CONOCE MÁS
  • ANA obtiene resultados comerciales inmediatos al innovar con Microsoft Dynamics 365 Image

    ANA obtiene resultados comerciales inmediatos al innovar con Microsoft Dynamics 365


    En solo un año, esta Compañía de Seguros Top Ten de México logró obtener trazabilidad de sus procesos y omnicanalidad de sus fuentes al modernizar su Área Comercial y de Telecontacto respectivamente, mediante la implementación -en un tiempo récord de 3 meses-, de Microsoft Dynamics 365 for Sales. 









    ANA Compañía de Seguros es una destacada empresa mexicana dedicada a brindar seguros para vehículos automotores.  









    ANA innova  





    Con el objetivo de modernizar las áreas de comercio y de telecontacto mediante el uso de un CRM que les permita unificar canales y obtener trazabilidad de los negocios, los agentes y los clientes, en enero de 2022, comenzó la evaluación e implementación de Microsoft Dynamics 365 for Sales.   





    Esta adopción le posibilitó centralizar toda la información de sus diferentes aplicaciones en una única plataforma, optimizando los tiempos y actividades de los usuarios al crear y/o buscar una solicitud comercial mediante la herramienta.  





    “A través de Microsoft Dynamics 365 for Sales, logramos identificar las etapas en las que se requería atención puntual y hacer más productivo el proceso comercial de la organización”, destaca entusiasmado Jose Manuel Aviles, Subdirector De Proyectos Corporativos de Ana Compañía De Seguros. 









    Una implementación histórica 





    Fueron solo tres meses de implementación, de febrero a abril, pero para impulsar este proyecto de manera tan prolífica, ANA necesitaba el apoyo de expertos en soluciones empresariales, de modo que su alianza con GCG -Socio del Año de Microsoft LATAM en 2022-, fue clave en este aspecto. 





    “Hicimos una maqueta para visualizar el nuevo proyecto, y en base a eso trabajamos codo a codo para lograr los objetivos del negocio”, recuerda Demian Atilano, Director de UNE Distribución en GCG. 





    Durante tres semanas de un intenso abril, pudieron proveer sesiones de capacitación para usuarios estratégicos con proyección nacional y, en consecuencia, salir a producción con todos sus colaboradores.  









    El impacto en las áreas 





    ​​En el caso del área comercial, ANA logró un cambio significativo en la forma en la que venían operando los agentes comerciales, permitiéndoles reducir el tiempo de operación y mejorar la medición de los resultados. Con la adopción de esta nueva plataforma comercial, ANA logró monitorear los avisos de negocio generados por la fuerza de ventas, así como contar con la medición del tiempo que una solicitud tarda en cada etapa hasta convertirse en una póliza emitida; lo anterior con la finalidad de identificar los puntos en los que el agente requiere apoyo para cerrar el negocio. 





    ​En cuanto al área de Telecontacto, los usuarios comentan satisfechos que la plataforma los ayuda a mejorar los tiempos en los que contactan al cliente a través de los diferentes canales de atención que tienen dentro de una misma plataforma, la cual les permite obtener un historial de las actividades de seguimiento que se van teniendo con cada cliente y, de esta forma, identificar casos duplicados o casos que frecuentemente levanta un mismo cliente. 





    “Pudimos abarcar todos los canales de comunicación, ya sea redes sociales, telefonía y correos electrónicos, en un solo lugar”, comenta Sandra Garcia Fragoso, Gerente del área de Contact Center de ANA Compañía de Seguros. 









    Resultados inmediatos 





    A un año de su implementación, ANA registra 3.800 operaciones realizadas a través de la plataforma, de las cuales el 83 % son negocios cerrados, y -de ese porcentaje-, el 30 % negocios exitosos.  





    A su vez, la adquisición de esta nueva tecnología no fue riesgosa para su operación, ya que no existieron pérdida de primas o de clientes, ni tampoco insatisfacción de estos con el nuevo servicio. 





    ​​Pero, lo que más destaca Aviles de la herramienta son los datos que proporciona sobre los agentes de seguros. “Gracias a las plantillas creadas en esta plataforma, tenemos un registro detallado de más de 7 mil claves de agentes de seguros, lo que nos permite tomar decisiones objetivas y fundamentadas”. ​    





    ​





    Próximo objetivo: la explotación de datos 





    Finalmente, ANA está en un proceso de implementación de Power BI, con el que buscan que usuarios clave tengan acceso a los datos y que la plataforma se alimente automáticamente aprovechando la hiperconectividad de las soluciones de Microsoft, evitando así cargas manuales y el riesgo de pérdida de información.​ A este ritmo y en esa dirección, es muy probable que ANA se consolide como una de las empresas más innovadora en la industria de los seguros de México. 









    ​Mira el video de este caso de éxito:  






    CONOCE MÁS
  • Evaluación gratuita de infraestructura y seguridad Image

    Evaluación gratuita de infraestructura y seguridad

    Accede a un análisis de la situación actual de tu entorno de TI y así identificar las oportunidades para un mejor rendimiento de tu negocio.

    CONOCE MÁS
  • Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME Image

    Los 4 mayores riesgos de ciberseguridad en una PyME


    Aprende a proteger, detectar y responder a los ciberataques más comunes en las PyMEs hoy en día.


    CONOCE MÁS
  • Autodiagnóstico de Seguridad Digital Image

    Autodiagnóstico de Seguridad Digital


    Realiza un autodiagnóstico de seguridad digital y conoce el estado de seguridad de tu negocio.


    CONOCE MÁS
  • La transformación de tu negocio Image

    La transformación de tu negocio


    Conoce las últimas soluciones que Microsoft 365 ofrece a las PyMEs para transformar, impulsar y empoderar el trabajo


    CONOCE MÁS
  • Estudio regional Image

    Estudio regional


    E-book gratuito: El impacto del COVID-19 en la cultura y operación de las PyMEs de Latinoamérica


    CONOCE MÁS

El futuro de las PyMEs es digital

Conoce cuáles son los pasos que debes dar para transformar tu negocio. Accede a recursos y ofertas exclusivas de Microsoft y socios.

Un hombre de pie usando una tableta.

Autodiagnóstico

Descubre donde estás en el camino de transformación y cuales son tus próximos pasos.

Conoce más
Uma mulher em atrás de uma mesa utilizando um tablet.

Capacitación

Desarrolla nuevas habilidades digitales, comerciales y técnicas.

Conoce más
Uma mulher em atrás de uma mesa utilizando um tablet.

Soluciones

Encuentra soluciones diseñadas para PyMEs.

Conoce más

¿Eres una empresa nativa digital?

Si tienes una Startup o una Empresa nacida en la nube, descubre los beneficios que Microsoft tiene para hacer despegar, crecer, y escalar tu organización, a través del programa de Empresas Nativas Digitales.

CONOCE MÁS
¿Eres una empresa nativa digital?

En la nube

En la nube

Conoce las claves para que tu empresa sea más segura, económica y accesible en la nube.

Conoce más

Trabajo moderno e híbrido

Trabajo moderno e híbrido

La nueva forma de trabajar que potencia la productividad, la creatividad y el trabajo en equipo, coloca a los empleados en el centro cuando se piensa en tecnología.

Conoce más

Descubre cómo mejorar tu negocio con las herramientas de Microsoft.

  • Azure Logo
    Microsoft Azure

    Accede a la agilidad y la
    innovación de la nube para tu
    negocio.

  • Microsoft Dynamics 365 Logo
    Microsoft Dynamics 365

    Conecta las operaciones y agiliza
    los procesos de tu empresa.

  • Microsoft365 Logo
    Microsoft 365

    Permite a tus empleados trabajar
    desde cualquier lugar de manera
    segura.

Síguenos
  • Facebook logo Follow on Facebook
  • Twitter logo Follow on Twitter
  • Instagram logo Follow on Instagram
  • LinkedIn logo Follow on LinkedIn
Novedades
  • Microsoft 365
  • Aplicaciones de Windows 11
Educación
  • Microsoft Educación
  • Dispositivos para el sector educativo
  • Microsoft Teams para Educación
  • Microsoft 365 Educación
  • Office Educación
  • Entrenamiento y desarrollo para educadores
  • Ofertas para estudiantes y padres
  • Azure para estudiantes
Empresa
  • Microsoft Cloud
  • Seguridad de Microsoft
  • Azure
  • Dynamics 365
  • Microsoft 365
  • Microsoft Advertising
  • Microsoft Manufactura
  • Microsoft Teams
Desarrollador y TI
  • Centro de desarrolladores
  • Documentación
  • Microsoft Learn
  • Comunidad de Microsoft Tech
  • Marketplace de Azure
  • AppSource
  • Microsoft Power Platform
  • Visual Studio
Compañía
  • Trabajos
  • Acerca de Microsoft
  • Privacidad en Microsoft
  • Inversionistas
  • Sustentabilidad
Español (Latinoamérica) Icono de exclusión de la Ley de privacidad de los consumidores de California (CCPA) Tus opciones de privacidad
  • Ponte en contacto con Microsoft
  • Privacidad
  • Administrar cookies
  • Condiciones de uso
  • Marcas registradas
  • Sobre nuestra publicidad
  • © Microsoft 2023